Antes de sumergirte en el proceso de desarrollo de software personalizado, es fundamental asegurarte de que todas tus inquietudes estén resueltas. Este artículo te guiará en la exploración de preguntas esenciales para evitar obstáculos costosos en el camino.
Nada es más desalentador que enfrentar obstáculos inesperados en medio del desarrollo de tu software personalizado que comprometan tu presupuesto. Afortunadamente, puedes minimizar estos riesgos haciéndote las preguntas adecuadas antes de comenzar.
Preguntas Cruciales para tu Proyecto de Desarrollo de Software Personalizado
La próxima vez que planifiques un proyecto de software, asegúrate de abordar estas preguntas vitales tanto para el desarrollo como para los negocios.
1. ¿Qué Datos Debes Almacenar?
Antes de sumergirte en el desarrollo, selecciona una base de datos adecuada. Comprende los tipos de datos que tu aplicación almacenará, tanto actualmente como en el futuro. Considera:
- Cualitativos vs. cuantitativos
- Datos estructurados vs. no estructurados
- Enteros vs. caracteres
- Grandes volúmenes de datos
- Datos en tiempo real
- Datos con fecha y hora
La elección apresurada de una base de datos inadecuada puede resultar costosa en tiempo y recursos. Piensa también en las necesidades futuras de datos para seleccionar la base correcta.
2. ¿Qué Normativas Debes Cumplir?
Dependiendo de tu industria, ubicación o usuarios, es posible que debas cumplir con regulaciones específicas. No hacerlo puede acarrear sanciones, pérdida de usuarios o demandas costosas. Algunas regulaciones importantes incluyen:
- GDPR: Regula la recopilación y protección de datos personales en la Unión Europea.
- HIPPA: Regula la protección de datos médicos.
- FERPA: Protege los datos estudiantiles en instituciones educativas financiadas con fondos públicos.
- Accesibilidad ADA: Requiere considerar la accesibilidad en el desarrollo.
3. ¿Cuáles Son las Mejores Prácticas para tu Software Personalizado?
Dependiendo de tu aplicación y su uso, deberás seguir mejores prácticas específicas. Algunas comunes incluyen:
- SSL para encriptar datos en tránsito.
- Cifrado de datos en reposo.
- Plan de longevidad para tecnologías en desuso.
- Compatibilidad con navegadores.
Consulta a un experto para mejores prácticas específicas a tu industria y requisitos.
4. ¿El Software es para uso Interno o externo?
Muchas aplicaciones comienzan como soluciones internas y luego se convierten en productos. Considera cómo afectaría esta transición a tu arquitectura, especialmente si planeas migrar de un solo usuario a múltiples usuarios.
5. ¿Cuántos Usuarios Esperas?
Sé realista sobre el número de usuarios y su crecimiento. Esto influirá en la arquitectura y las características prioritarias. No sobrecargues tu sistema si no esperas millones de usuarios.
6. ¿Cómo Usarán el Software Personalizado tus Usuarios?
Comprende cómo tus usuarios interactuarán con el software. ¿Principalmente desde dispositivos móviles? ¿Lo usarán principalmente desde la Web? Considera estas preferencias en el diseño.
Minimiza riesgos al Desarrollar tu Software Personalizado
Estas seis preguntas fundamentales sientan las bases para un proyecto de desarrollo de software exitoso. Al abordarlas antes de comenzar, minimizas riesgos, aseguras un desarrollo eficiente y obtienes un producto de software de alta calidad.
Cómo última recomendación, consulta a un ingeniero senior o un CTO en las etapas iniciales de tu proyecto para abordar consideraciones adicionales y evitar obstáculos costosos. Un enfoque meticuloso te ayudará a lanzar a tiempo y obtener un producto de software excepcional.
También te puede interesar: Cómo escoger la empresa de desarrollo de software correcta